• Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size

ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN - 2010

E-mail Imprimir PDF
Indice del artículo
ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN - 2010
PROGRAMACIÓN
SEMILLEROS Y GRUPOS INSCRITOS
REGISTRO FOTOGÉFICO
Todas las páginas

 ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN - 2010

Fundación Universitaria Luis Amigó

Medellín, 13 de marzo de 2010

 

PRESENTACIÓN

La Red Colombiana de Facultades de Contaduría Pública, Redfacont, es una organización académica que congrega a programas y facultades de Contaduría Pública de diferentes regiones del país, en torno a la construcción de una educación contable con calidad. La VIII Asamblea a realizarse permitirá evaluar el logro de estos fines, así como trazar nuevas metas y propuestas que permitan el fortalecimiento de los programas en una perspectiva de mejorar de la calidad, promover la investigación con el compromiso de contribuir con una formación contable crítica.

Siendo así, en forma conjunta con la asamblea se realizarán actividades de socialización de semilleros y grupos de investigación adscritos a los programas y facultades de Contaduría del país, generando un espacio para reconocer y acercar los esfuerzos que en materia de investigación se están haciendo en distintas regiones e instituciones.

Además, los procesos de regulación contable y convergencia que actualmente se adelantan como consecuencia de la ley 1314 de 2009, influyen en los procesos de calidad de la educación contable, razón por la que serán considerados dentro de la agenda del evento.

Invitamos a los estudiantes, decanos, directores de programas y facultades, docentes e investigadores, integrantes de semilleros y grupos de investigación contable, para que se hagan partícipes en este espacio académico.

Objetivos:

  • Divulgar los procesos de investigación y formación que se realizan en los grupos y semilleros de investigación de las universidades participantes.
  • Promover la celebración de convenios y redes de investigación entre semilleros y grupos de las universidades participantes, como alternativa de fortalecimiento académico.

Presentación de semilleros:

Cada institución participante podrá presentar sus semilleros de investigación, para ello debe hacerse una inscripción previa ante la organización del evento a fin de concretar el número de participantes de este espacio; para ello se debe diligenciar la ficha de inscripción del semillero que se adjunta.

Presentación de Grupos:

Igualmente cada institución participante podrá presentar sus grupos de investigación inscritos o escalafonados ante Colciencias, haciendo la inscripción respectiva; para ello se debe diligenciar la ficha de inscripción del semillero que se adjunta.

Catálogo de semilleros y grupos de investigación:

Con la información apropiadamente suministrada por parte de los semilleros y grupos de investigación en relación con sus datos de identificación, proyectos y actividades académicas se elaborará un catálogo que se entregará a los semilleros y grupos como elemento que permita el fortalecimiento de la comunicación y los contactos entre estos equipos académicos.