Indice del artículo |
---|
CONFERENCIA “IMPLICACIONES DE LA APLICACIÓN DE LA LEY DE CONVERGENCIA PARA LA CONTADURÍA PÚBLICA” |
REGISTRO FOTOGRÁFICO |
Todas las páginas |
CONFERENCIA “IMPLICACIONES DE LA APLICACIÓN DE LA LEY DE CONVERGENCIA PARA LA CONTADURÍA PÚBLICA”
5 DE OCTUBRE DE 2010 - 6:00 P.M – 9:00 P.M.
Fundación Universitaria Luis Amigó
Actualizar a nuestros Graduados, Estudiantes y Docentes de la profesión contable sobre el proceso y desarrollo de la Ley 1314 de 2009 por la cual se regulan los principios y normas de la contabilidad e información financiera y de aseguramiento de la información aceptada en Colombia, a la vez, representa una significativa oportunidad para aclarar directamente con un representante del Gobierno Nacional, responsable del proceso de convergencia, todas las dudas, inquietudes e imaginarios que se han tejido alrededor del tema.
Conferenciantes:
LUIS ALONSO COLMENARES: Contador Público de la Universidad Central; Máster en Hacienda Pública y Administración Financiera del Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Economía y Hacienda de España y Magíster en Administración Pública de la ESAP.
Ha realizado diversos cursos en instituciones y universidades del exterior, entre los que se destacan: Gestión Macroeconómica y Política Fiscal en el Instituto del Fondo Monetario Internacional en Washington (USA) y el Curso de Administración Financiera y Control del Sector Público en la Escuela de Capacitación del Ministerio de Economía de la República Argentina. Coordinó el proyecto del Régimen de Contabilidad Pública y dirigió el proyecto de Armonización del Plan General de Contabilidad Pública a las Normas Internacionales. Se ha desempeñado como Contador General de la Nación, miembro y presidente de la Junta Central de Contadores, entre otros.
RAFAEL FRANCO RUIZ: Contador Público de la Universidad Libre de Colombia y Magíster en Administración Económica y Financiera de la Universidad Tecnológica de Pereira. Se ha desempeñado como investigador, consultor y catedrático en importantes empresas e instituciones de educación superior.
El trabajo investigativo le ha permitido realizar varias publicaciones, la mayoría de las cuales han alcanzado varias ediciones, entre las que se destacan. Reflexiones Contables; Principios de Contabilidad para Colombia; Principios de Contabilidad Aplicaciones y Perspectivas, Regulación Contable y Ajustes Integrales por Inflación.
En el campo gremial ha alcanzado altas dignidades, tales como primer director ejecutivo del Centro Colombiano de Investigación; director ejecutivo de la Academia Colombiana de Contadores Públicos Titulados; secretario ejecutivo y presidente del Colegio Colombiano de Contadores Públicos, y vocal y contralor de la Confederación Iberoamericana de Contadores.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |